El objetivo general del Programa de Doctorado en Ciencias Físicas, es formar
investigadores independientes, capacitados para realizar investigación de manera autónoma,
individual o colaborativa, que le permitan generar nuevo conocimiento, a la vanguardia en las
áreas de Física Teórica de Altas Energías y Gravitación, Física de la Materia Condensada y Física de
Plasmas Experimental.
Objetivos específicos:
Desarrollar un espacio de reflexión crítica y diálogo de alto rigor académico entre
diferentes teorías y métodos en torno a las líneas de investigación activas del Programa y
aquellas de relevancia sustantiva en el contexto nacional e internacional.
Formar a los estudiantes en el proceso de planteamiento de un objeto de investigación
propio, que constituya un proyecto científico original y relevante para el avance de la
Física.
Preparar a los estudiantes del programa para que desarrollen una carrera en la academia
o en centros de investigación, a partir del dominio de bases teóricas y metodológicas, que
le permitan plantear y resolver problemas relevantes y complejos en los ámbitos científico
y tecnológico.
Contribuir a la producción de conocimientos de frontera, publicables a nivel nacional e
internacional con responsabilidad y ética, que enriquezcan la comprensión y avance de la
Física.
Requisitos
El postulante al Programa de Doctorado en Ciencias Físicas deberá contar con el grado académico de Licenciado o Magister en Física, o Licenciado en Ciencias de la Ingeniería con una formación en física y matemática equivalente a una Licenciatura en Física o afín.
Los postulantes serán seleccionados de acuerdo a los siguientes criterios: Dos cartas de recomendación académica; desempeño académico en el pregrado y/o postgrado; publicaciones científicas si las hubiere y entrevista personal.
Las cartas de recomendación deben ser escritas por académicos que conozcan el desempeño académico del postulante ya sea a través de cursos o en trabajos de investigación. El desempeño académico del postulante será evaluado por la concentración de notas oficial emanada de la(s) institución(es) de origen. Publicaciones científicas en temas relacionados al programa serán consideradas como puntos positivos en la selección del candidato.
Los postulantes deberán hacer llegar a la secretaría del departamento de ciencias físicas:
Dos cartas de recomendación en el formato establecido por el programa.
Certificado de concentración de notas oficial de la institución donde realizó el pregrado y si lo hubiere del postgrado, este certificado debe incluir el ranking de egreso y posición relativa del candidato en su promoción. Los certificados deben ser presentado en original o fotocopia legalizada ante notario. En el caso de alumnos extranjeros, las fotocopias deberán ser visadas por:
El Cónsul chileno en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile
En el caso de certificados emitidos en países adscritos al Convenio de la Apostilla, podrán validar su autenticidad presentado los documentos apostillados.
Artículos científicos publicados por el candidato si los hubiere.
Ficha de inscripción en el formato establecido por el programa.