El aumento en la incidencia de cáncer en Chile, en línea con las tendencias globales, requiere estrategias innovadoras y multidisciplinarias para enfrentar este desafío de salud pública. El ejercicio físico se ha posicionado como una herramienta terapéutica complementaria eficaz en el manejo integral del cáncer, contribuyendo no solo a mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino también a reducir los efectos secundarios de los tratamientos convencionales y a prevenir la recurrencia de la enfermedad.
El Diplomado en Cáncer y Ejercicio Físico se fundamenta en la evidencia científica que respalda los beneficios del ejercicio en la prevención, tratamiento y rehabilitación del cáncer. A través de un enfoque interdisciplinario, este diplomado proporcionará a los profesionales de la salud y la actividad física un entendimiento profundo de los aspectos fisiopatológicos del cáncer, bases fisiológicas del ejercicio físico y las herramientas necesarias para diseñar y prescribir programas de ejercicio personalizados, adaptados a las necesidades y condiciones específicas de los pacientes oncológicos de forma segura y efectiva. Se espera que este diplomado contribuya significativamente a la mejora de la atención integral de los pacientes con cáncer en Chile, así como a la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos que impone esta enfermedad en la sociedad actual.